Un nuevo ‘gladiador’ en Hollywood

TEXTO MARÍA ESTÉVEZ FOTOGRAFÍA D.R.

El actor Pedro Pascal dijo en la alfom- bra roja durante la promoción de The Last of Us. “Soy el papá divertido y genial”. Lo dijo casualmente, pero es el título que le han dado sus seguidores en las redes sociales. Pascal, de 49 años, no es padre según la definición real y literal de la palabra, pero sí lo es según la definición de Internet. Y la definición de Internet puede significar casi cualquier cosa: un hombre atractivo que es un padre de verdad, un hombre codiciado por las masas, un término neutral en cuanto al género para cualquier persona atractiva. En el caso del admirado mandaloriano latino, se asegura el título por ser uno de los líderes de la resistencia contra el machismo.

Pascal vive según sus propias reglas de masculinidad moderna. “Mi mamá, una chilena de 76 años, a menudo me contaba historias de su padre diciendo cosas ridículas como que la agresión sexual es culpa de la mujer o que si alguna de sus hijas quedaba embarazada la echaban de la casa. Incluso mi hermano una vez dijo delante de mí que nunca dejaría que su hijo se pintara las uñas porque los hombres de verdad no hacen eso. Para ser claros, no todos los latinos han sido sometidos al machismo con el mismo nivel de intensidad, pero, como ocurre con todo lo que se construye en torno al poder y la dominación masculina, todavía existe”. Pascal es chileno-estadounidense y su resistencia pública y directa contra el machismo se remonta al 2020, cuando mostró su apoyo a las mujeres que protestaban en la Ciudad de México contra “la violencia de género, la desigualdad y la cultura del machismo, y para exigir un mayor apoyo por los derechos de lasvmujeres”. Mientras tanto, en la pantalla, Pascal interpreta a una figura paterna en dos de sus papeles recientes: Joel en The Last of Us y Din Djarin, también conocido como el Manda- lorian, en The Mandalorian. En ambas series, subvierte el arquetipo masculino apoyándose en sus emociones y en su humildad. Es un testimonio del talento de Pascal, pero también un reflejo de la forma en que rechaza los estereotipos masculinos en la vida real.

La noción de masculinidad suave – difuminando las líneas entre lo masculino y lo femenino– es un concepto que surge en los guiones tras el éxito del movimiento #MeToo. “Me gusta que los hombres, y quien se identifique como tal, utilicen los personajes como un proceso liberador, puede ser reconfortante y empoderador, una reflexión sobre una nueva forma de ser hombre”, dijo Emeral Fennell, directora de Saltburn, en la presentación de su película donde trabajó con Jacob Elordi y Bob Keoghan. Recientemente, Pascal estrena Gladiador 2, la esperada secuela de Ridley Scott sobre los luchadores del circo romano. El actor nos ofrece un nuevo tipo de Gladiador, no porvello menos poderoso. “Me preparé bastante entrenando mi físico y me dediqué a ver todas las películas de Ridley Scott. Dejé que mi imaginación se llenara del talento visual del realizador. Digamos que, inconscientemente, me transporte a su visión. Quería hacer honor al director convirtiéndome en su instrumento. No es algo típico entre los actores prepararse así, pero conociéndome como instrumento, me puse en sus manos para que me tocara. Fui el clarinete de Ridley”, apunta Pascal bromeando.

Pascal da vida a Marcus Acacio en la nue- va película del cineasta de Alien y reconoce ha- ber quedado deslumbrado por la producción de Gladiador II en Marruecos. “Esta ha sido la mejor experiencia profesional que he tenido. Lo digo con total sinceridad. He estado en filmaciones increíbles como Juego de Tronos o Star Wars, pero ninguna se parecía, ni por así o a la de Gladiador II. Además, es probable que nunca vuelva a estar en un rodaje así porque ya no se hacen”. El público puede esperar en- tretenimiento a la antigua, igual que sucedió con la primera entrega de Gladiador. “Es un filme potente, con un gran elenco liderado por Paul Mescal y Denzel Washington. Es el tipo de entretenimiento a la vieja escuela que solo Ridley consigue que puedan volver a re- petirse en el cine”, admite Pascal. A pesar de la rica historia que rodea a Marcus Acacio, no existe ningún registro histórico de un general romano con este nombre.A diferencia de otros personajes de Gladiator 2, como Lucilla y los co emperadores Geta y Caracalla, que eran figuras históricas reales, Acacio es completamente ficticio.

Un detalle que lo alinea con el Maximus de Russell Crowe en la cinta original inspirado en varios generales y gladiadores romanos reales. “Me parezco a mi personaje porque es un tipo muy leal, me considero una persona muy muy leal a mis amigos y a mi familia. Las diferencias entre los dos no son muchas porque me parezco bastante a él. Creo que nunca me atrevería a meterme en una arena con alguien que es veinte años menor que yo”. El papel de Acacio en Gladiator 2 es crucial. Lidera la invasión romana en Numidia y captura al personaje principal de la película, Lucius. Su relación está llena de tensión, especialmente porque Acacio tiene una relación sentimental con Lucilla, la madre de Lucius,

Esto crea una rica mezcla de conflictos personales y políticos que impulsan la historia.v“Cuando llegué a Marruecos lo primero que busqué fue a Paul Mescal, sabía que iba a encontrar un amigo en él y no me equivoqué”. Sin miedo, la nueva generación de talento masculino abraza en sus interpretaciones una actitud ambigua ante los géneros por muchos “gladiadores” que nos presenten. Hablamos de Jacob Elordi, Paul Mescal, Cillian Murphy, Bob Keoghan o el mismo Pedro Pascal quien dota a sus interpretaciones de una pausa que se le admira. “Yo trato de buscar el alma de los personajes. Me interesa mostrar la dualidad del ser humano”, admite el actor. Supervivencia es la regla principal del videojuego The Last of Us transformado en serie gracias a los productores de HBO.

Protagonizada por la joven Bella Ramsey y Pascal, el actor empieza a acostumbrarnos a materializarse en series icónicas gracias también a The Mandalorian. “La clave del éxito de The Last of Us es la relación que se desarrolla y evoluciona entre Ellie y Joel, pero no podemos olvidar el paisaje físico de Alberta (Canadá) que convierte la experiencia visual en un espectáculo. En el juego, imagino que hay tanta naturaleza, tanta belleza que sorprende al jugador. Estamos ante una civilización sin seres humanos. Poder rodar en Alberta me impactó. Puede que no haya sido cómodo, pero fue increíble estar en una pradera cubierta de nieve a caballo” , reveló el actor chileno.

Autor


TE RECOMENDAMOS